vuelta_cole

 

Mucho se esta hablando desde hace un tiempo de la jornada continua en los colegios y a muchos padres, nos ha pillado por sorpresa. En mi caso, hasta hace bien poco, no tenía ni idea de cual era el cambio que proponía la jornada continua, ni las ventajas ni los inconvenientes que suponía. En mi municipio, en uno de los dos colegios públicos que hay, ya se ha aprobado la jornada continua y se empieza a llevar a cabo este mes. Han votado el 80% de los padres, de los cuales 606 votaron a favor y 82 en contra.

En la mayoría de colegios donde han votado los padres, ha ganado el SI a la jornada continua. Pero como siempre con estas cosas, hay diferencia de opiniones y nunca llueve a gusto de todos. Por un lado hay padres encantados con esta medida, pero también hay otros que están en contra.

Antes que nada, os voy a hacer un pequeño resumen de qué es la jornada continua y las diferencias con el modelo actual, en la Comunidad Valenciana.

 

¿Qué es la jornada continua escolar?
Es una reorganización del horario escolar, que pasaría a ser de 9 a 14h. Actualmente en la Comunidad Valenciana el horario estándar en primaria es de 9 a 12h y de 15 a 17h. Son 5 horas lectivas. La jornada continua concentraría todas estas horas por la mañana, de 9 a 14h y el centro permanecería obligatoriamente abierto hasta las 17.00h con los monitores de comedor, un docente y un miembro del equipo directivo.

¿Qué horario tendría el comedor?
El comedor seguiría igual, pero en otro horario.
Actualmente el comedor funciona de 12 a 15 h, donde los niños comen y son atendidos por monitores. Con la nueva normativa se propone regular de nuevo el servicio y propone que sea el comedor hasta las 15.30 h y a partir de esa hora se encarguen docentes, voluntarios, Ampas y entidades sin ánimo de lucro, pero siempre garantizado hasta las 17 h y a partir de esa hora, extraescolares pagadas por los padres.

¿Qué pasa con las becas de comedor?
Seguirían igual, ya que las becas de comedor dependen de la renta familiar. Cada curso escolar, se publican las bases para solicitar la beca y, dependiendo de la renta familiar, los niños tienen derecho a una subvención del 100% o del 70% del precio total del comedor.
En ningún caso se contempla el tipo de jornada escolar para obtener o no beca.

¿Qué pasa con la subvención de 1,40€ aproximadamente por día y niño queva al comedor? Seguiría igual. Esa subvención no depende del tipo de jornada escolar del centro.

¿Qué pasa con las actividades extraescolares?
Consellería quiere que sean voluntarias y gratuitas para todos los niños por igual. En los planes de organización de jornada del centro, deben estar reflejadas y tienen que atender a la diversidad y la igualdad de género, y ser integradoras.

¿Rinden más o menos con la jornada continua?
No hay estudios contundentes respecto al rendimiento. Además, el rendimiento escolar depende de muchas variables como son: la metodología, el número de alumnos por clase, la formación del profesorado, etc.

¿Los maestros trabajan menos horas?
No. Trabajan las mismas horas. Repartidas de otra manera. Las horas lectivas son las mismas (25 horas semanales). Y las horas de dedicación al centro son las mismas (5 horas semanales), sólo que serían en otro horario. Las horas lectivas serían de 9 a 14. Y las horas de dedicación al centro (atención a padres, reuniones de coordinación) se organizarían en una tarde de 15 a 17hs (2horas) y las otras 3 horas de acuerdo a criterios de eficacia.

 

nin%cc%83os-aprendiendo

 

 

Por lo que he podido hablar con madres y padres que han votado que SI a la jornada continua, para ellos esta se plantea como un apoyo a la conciliación familiar. Con los nuevos horarios, los niños tienen más tiempo para pasar con sus familias, estudiar, ir a extraescolares y no llegar tan tarde a casa.

En cambio, hay otros que no están tan conformes con la implantación de la jornada continua. Hay quien considera que la regulación de la jornada continua “es una respuesta a una presión sindical porque nace de la educación pública para beneficiar al profesor, pero perjudica a las familias”. Algunos padres que se oponen a la jornada continua, se escudan en la dificultad de conciliación que supone. “Concilia el profesor y desconcilia la familia”.

A mí todavía me faltan un par de años para que mi hijo empiece el cole, pero estoy más a favor que en contra de la jornada continua. Si tuviera que votar, con mis condiciones actuales de trabajo y familiares, votaría que SI, porque creo que la jornada continua puede ser una ayuda a la conciliación,  aunque para esto, creo que hay algunos puntos que se tienen que mejorar.

  • Pienso que es una medida que tiene que ir unida a otras medidas en los centros de trabajo. No tiene mucho sentido que haya una jornada continua en el colegio, cuando los padres no tienen una jornada continua en los trabajos. He hablado con muchos padres y madres sobre el tema, muchos coinciden en que, aún no teniendo jornada continua, votarían que sí, porque creen que la jornada continua en los colegios es mejor para los hijos, y esta podría servir como mejor medida de presión a políticos y empresas, para empezar a hacer cambios en este aspecto. Esto me parece bien, aunque me hace pensar, que quizás se esta comenzando la casa por el tejado. Pero bueno, esta claro que si los cambios no vienen por un lado, tendrán que venir por otro.

 

  • Por otra parte, el tema del horario del comedor para los más pequeños, (de 3 a 5 años), porque lo habitual y más recomendable es que coman entre las 12.00 y las 13.00 horas como muy tarde y que el alumnado de primaria (de 6 a 11 años) lo haga entre las 13.00 y las 14.00 horas. Con la jornada continua, el horario de comedor es de 14.00 a 15.30 horas, con lo que se retrasa bastante el horario de las comidas.

 

Y vosotrxs, ¿cómo estáis viviendo estos nuevos horarios? ¿Ya convivís con la jornada con continua? ¿Estáis a favor o en contra?

 

 

Me encantaría que me contarais vuestras opiniones y experiencias. Gracias y ¡Feliz semana!

 

 

 

 

 

36 Comentarios

  1. liamenamor 11 octubre, 2016 at 02:44

    Mi nieto de cuatro años lleva dos en el colegio con ese horario. No sabia que en otras comunidades eran horarios distintos.

    Reply
    1. mamabocachancla 12 octubre, 2016 at 22:48

      Sí, aquí estamos empezando ahora. A mi aún me falta un par de años para que empiece el cole, a ver que tal. Espero que los cambios sean a mejor! Gracias por comentar y un saludo!

      Reply
  2. marguimargui 11 octubre, 2016 at 08:29

    Mis hijas llevan 3 años en este horario.
    es un acierto total. para los padre que no trabajamos es tiempo con nuestros hijos y liberación del ir y venir al colegio. Para los que trabajan, está la posibilidad del comedor despues de este horario, es decir, que saldrian a la misma hora que cuando la jornada era partida. Añadiendo aulas y profesores de apoyo para hacer sus tareas escolares.
    Un beso
    PD. Votada en los premios Bitácoras

    Reply
    1. mamabocachancla 12 octubre, 2016 at 14:08

      Aquí vamos con retraso, ahora empezamos con la jornada continua, pero bueno, más vale tarde que nunca!! Muchísimas gracias por pasarte a comentar y por el voto! 😍😍😍😘😘😘 Un abrazo!!

      Reply
  3. Lord Alce 11 octubre, 2016 at 10:11

    Personalmente, y dado que no tengo niños, mi opinión casi sobraría. Sin embargo creo que puedo opinar sobre el método de dar a elegir a los padres, que veo como justo y democrático. Por supuesto que los que voten en contra de lo que salga les parecerá mal, pero… lo mismo pasa en las elecciones.

    Reply
    1. mamabocachancla 12 octubre, 2016 at 22:55

      Todas las opiniones son muy bien recibidas, a veces somos más objetivos cuando vemos los temas desde fuera, así tenemos una mejor perspectiva. Como bien dices, nunca llueve a gusto de todos… Será dificil tener a todos contentos, como en las elecciones… no siempre lo que elige la mayoría es lo mejor, pero bueno, así son las cosas. Feliz semana y gracias por pasarte!

      Reply
  4. Carol 11 octubre, 2016 at 11:48

    En Extremadura ya llevamos un montón de años con jornada continua, en nuestro pueblo no hay comedor pero los niños salen a las 2 del cole y de 4 a 6 van a extraescolares, que por cierto son gratuitas. A partir de las 6 comienzan todas las escuelas deportivas de las que disponemos. A mi personalmente me encanta este horario.

    Reply
    1. mamabocachancla 12 octubre, 2016 at 22:58

      Sí, me comentaron el otro día que en Extremadura fuisteis de los primeros en implantarla, no lo sabía. El tema de las extraescolares gratuitas también es una maravilla, así nadie se queda sin poder hacerlas por temas económicos. Muchas gracias por pasarte y por comentar. Saludos!

      Reply
  5. ruth gandarias 11 octubre, 2016 at 15:03

    Yo estoy muy contenta como docente ,no os voy a mentir,jiji,y claro que es una mejora laboral, ¿quien no la querría?. Y como mama me encanta que mis hijos lleguen a casa sin deberes y repasados los contenidos para sus exámenes,que estén más relajados y que les encanten esas extraescolares que tienen la posibilidad de compartir con niños que tienen en sus casas cualquier tipo de economía. Ya que al ser las extraescolares gratuitas no hay que pagar y todos tienen derecho a un inglés o una informática, que algunos no podrían nunca costearse. Me mola esto de la jornada continua.Ojalá los políticos se enteren ya de una vez que si hay que conciliar,y que esa famosa comisión de conciliación que me consta que existe empiece a trabajar hacia un cambio. Una hora para comer es más que suficiente en nuestros trabajos y saldríamos mucho antes. No se porque ese estancamiento a revisar horarios de todo,La sociedad avanza,Y esto es el principio. Viva la continua en todooooo!!.

    Reply
    1. mamabocachancla 12 octubre, 2016 at 23:01

      Sí Ruth, además me consta que habéis luchado mucho por conseguir la jornada continua en vuestro cole, los que vamos detrás os lo agradeceremos! Pues a ver si estos políticos ahora se ponen las pilas y esa comisión de conciliación empieza a funcionar, porque me parece que la tienen un poco paradita! Gracias por pasarte y por contarnos tu experiencia! Un abrazo!

      Reply
  6. belen 11 octubre, 2016 at 15:08

    Hola, yo soy una de las madres que se estrena este año con el nuevo horario de la jornada continua y por el momento estoy ENCANTADA! tengo toda la tarde libre para estar con mis hijos, nos da tiempo a estar en el parque, a ir a alguna extraescolar y todavia queda tarde para repasar alguna tarea o descansar tranquilamente en casa.

    Creo que si a cualquier adulto le preguntaran si prefiere trabajar de 9 a 14h o de 9 a 17h con un parón de 3horas para comer…. lo tendriamos claro la mayoria, como no vamos a querer lo mismo para nuestros hijos!!

    Pero como dice Sandra, todavia queda mucho por hacer en la sociedad, para que pueda existir una conciliación total deben concienciarse los empresarios y administraciones.. si no, por desgracia, por mucha jornada continua…. a muchos padres les sigue siendo IMPOSIBLE conciliar la vida familiar y laboral.

    Así que esto es una pequeño logro pero hay que seguir luchando por mejorar.

    un abrazo a todas y enhorabuena Sandra por tu blog

    Reply
    1. mamabocachancla 12 octubre, 2016 at 23:05

      Qué bien Belén, seguro que disfrutais mucho de la nueva jornada, además tu has estado muy involucrada en todo el proceso. Enhorabuena por el buen resultado que habéis obtenido! Aún queda mucho por hacer con los horarios de trabajo y demás, pero creo que esto es un buen comienzo. Muchísimas gracias por pasarte a contar tu experiencia y un abrazo!

      Reply
  7. anacentellasg 11 octubre, 2016 at 15:53

    Evidentemente para los niños es mejor la jornada continua, sobre todo si pueden irse a comer a casa. Como para todos! Quién no desearía eso?

    Yo soy de Madrid y en nuestro cole, con jornada partida, ya se han hecho dos votaciones acerca del cambio de jornada. He de decir que yo voté NO a la jornada continua en las dos ocasiones. Y en las dos se mantuvo la jornada partida.

    Evidentemente, si fuese por el bien de los niños exclusivamente habría votado un claro SI. Pero también a no tener que dejarlos en acogida en el cole a las 7 de la mañana porque tú entras a las 8 a trabajar y encima comiéndote el atasco mañanero. Ni a apuntarlos obligatoriamente a extraescolares (que aquí no son gratuitas) porque no tienes más coj…. Para mí el cambio a jornada continua constituía el no poder hacer mi jornada completa o no llegar a recogerlos, ¿ que queréis que os diga? La jornada continua en el cole beneficia a los niños, sí, pero también sólo a los papás que no trabajan. Si trabajas sin jornada continua, estás jodido. Mientras la conciliación no comience en la empresa, cualquier medida de este tipo nos perjudica a los padres que trabajan los dos. Es desde la parte laboral desde donde debe iniciarse la conciliación, si no cualquier medida que realice el cole con ese fin va a ser para complicarnos la vida.

    Y así estamos, con jornadas maratonianas, que duran más que nuestra jornada laboral. A eso sumado la carga inútil de deberes que tienen que hacer, ni tiempo tienen para jugar. ¡Y son niños !

    Para que exista conciliación, uno de los padres no debe trabajar. Si no, la conciliación no existe en absoluto, y repito, cualquier medida que tome el cole en ese sentido, va a perjudicar a las familias en las que los dos progenitores trabajen.

    Hala, me he explayado a gusto 😂😂

    Reply
    1. mamabocachancla 12 octubre, 2016 at 23:11

      Pues si Ana. totalmente de acuerdo con tu postura. Yo en tu caso, hubiera hecho lo mismo, pero porque no hay otra opción. Hasta que no cambien los horarios laborales, está complicada la cosa. Es lo que quería decir cuando habla de que me parece que se está empezando la casa por el tejado… Pero bueno, esperemos que las cosas vayan cambiando, creo que vamos por el buen camino, aunque es un proceso lento. Me encanta que hayas contado tu experiencia y que te hayas explayado, lo has explicado muy bien! Gracias por pasarte y un abrazo!

      Reply
      1. anacentellasg 12 octubre, 2016 at 23:43

        A ti por compartir con nosotros tus inquietudes!

        Reply
  8. Marta 11 octubre, 2016 at 21:53

    Yo viví ese cambio, y no me pareció ni mucho menos bueno para los niños. (No hablo de comodidad para los padres). Una cosa que se pierde con la jornada continua es el tiempo de juego en la calle, la merienda, el patio o el parque, ese fútbol callejero, esos juegos con tierra y agua. Los padres en el banco del parque nos hacemos también amigos… y si llueve mucho, juntos a la biblioteca. Momentos felices. Sin contar con que se pierde clase, y que tan concentrado no asimilan igual. Con la jornada partida, a primeros de mayo habían terminado los programas, y les quedaba tiempo para repasar, con la continua no, a duras penas los terminaban. Más horas en casa me parece que solo proporcionan más horas de videojuegos o pantallas. O meterles más extraescolares “para conciliar, para aprovechar”. Mucho mejor jugar, a su ritmo, sin madrugones ni prisas.

    Reply
    1. mamabocachancla 12 octubre, 2016 at 09:00

      Hola Marta, muchas gracias por tu comentario. Me encanta que me cuentes esto, porque de entrada puede parecer que la jornada continua solamente tiene cosas buenas y está muy bien ver que también hay cosas que se pierden. Un abrazo y gracias por pasarte!

      Reply
  9. Emprendedora de Pueblo 11 octubre, 2016 at 22:56

    Aquí tenemos jornada continua, y estoy encantada. Mis peques salen a las 14:00 y tenemos tiempo de extraescolares, parque, deberes…. Jejejej a veces cuando están intensos nos sobra hasta tiempo(es broma). Además si necesitam siesta se la echan como unos campeones. Yo estoy encantanda.

    Reply
    1. mamabocachancla 12 octubre, 2016 at 08:35

      Qué bien se vive en los pueblos ,verdad? Yo también vivo en un pueblo y me encanta, quizás no tenemos tantas opciones de ocio como en las ciudades, pero cuando te acostumbras a vivir en un sitio así, ya no te quieres ir! Gracias por pasarte y por comentar! Y a seguir disfrutando de la jornada continua y de la vida de pueblo! Feliz MM!

      Reply
  10. mividadecolorazul 12 octubre, 2016 at 00:26

    Yo he escolarizado a mi niño este año en el cole, con 4 años, y tiene jornada continua. Era uno de mis requisitos a la hora de buscar cole, porque curraba a turnos y me moría de pensar que una semana si y otra no lo vería a las ocho cuando lo levantara y luego no volvería a verlo hasta las ocho y media que llegara de currar, y claro eso supondría que saldría del cole para que se lo llevaran a la ludoteca. Osea como si no tuviera ni casa ni familia….me sabía fatal sólo de pensarlo. Ahora que al final no estoy trabajando y está en ese horario estoy supercontenta, comemos todos juntos, nos echamos la siesta y tenemos tiempo de extraescolares y de parque, de cuentos y de juegos…he de decir que soy totalmente fan de este horario!jejej, besotes

    Reply
    1. mamabocachancla 12 octubre, 2016 at 08:31

      Muchas gracias por tu comentario y por contarnos tu experiencia. Este horario, compaginado con un buen horario de trabajo, o cuando no se trabaja, está genial! Feliz día y a seguir disfrutando de tu peque!

      Reply
  11. elficarosa 12 octubre, 2016 at 12:46

    Aquí en Andalucía hace años que está el horario continuo y la verdad los padres están contentos y los niños también, no sabía que en Valencia u otras comunidades aún existiese el horario partido. Besos desde Granada.

    Reply
    1. mamabocachancla 12 octubre, 2016 at 23:18

      Me comentaron el otro día que en Andalucía fuisteis pioneros en la jornada continua, aquí todo llega un poco más lento. Gracias por pasarte! Por cierto, me encanta Granada! Feliz noche!

      Reply
      1. elficarosa 13 octubre, 2016 at 11:32

        Es cierto, hace ya muchos años que se impuso, al igual que en muchos centros se sirve menús ecológicos, también a mi me encanta tu tierra, mi chico es de allí. Muuuuaaacckkk.

        Reply
        1. mamabocachancla 14 octubre, 2016 at 22:28

          Ah si?? Pues vaya, seguro que es muy majo!! 😂😂😂😉😉😉

          Reply
  12. monilandia mi mundo 13 octubre, 2016 at 14:48

    Aquí en Gandia no se ha votado nada, supongo que se hará de cara al curso q viene pero como bien has dicho hay quien quiere y quien no. Por mi parte como bien dices si no puedo disfrutar de ella por mis horarios poco supondrá el cambio ya que la dejo a las 8:30 y la recojo a las 16:30 porque por incompatibilidad de horarios a mediodía
    Un abrazo!

    Reply
  13. valverdedelucerna 14 octubre, 2016 at 00:13

    Yo soy docente, llevo trabajando con jornada continua desde hace 14 años. Trabajo en la Comunidad Autónoma de Castilla- León y cuando se planteo en mi colegio no lo veía nada claro, pensaba que sería mucha concentración de trabajo en pocas horas para los niños y que los más pequeños, Educación Infantil de 3 años, sería muy cansado. A medida que fui viendo como estaban organizados los colegios que ya la tenían mi opinión fue cambiando, hoy soy partidario de esta jornada, los niños responden y trabajan mejor con este horario que con la jornada partida, por las tardes después de comer impartir materias como Lengua, Matemáticas, Sociales… era todo un reto y no digamos si era un viernes, es cierto la tercera y la quinta horas es complicado por el cansancio acumulado, pero también es verdad que hay que adaptar la forma de impartir la clase teniendo en cuenta esta particularidad, tienen que ser clases más activas.
    En cuanto a las tardes, el riesgo que se corre es apuntar a los niños a demasiadas actividades y sobrecargarlos o bien que pensemos que deben adquirir determinadas habilidades o fomentar aficiones que los niños no tienen.
    Solo digo que mis hijos no tuvieron esa opción porque no la había y cuando llegaron al instituto vimos lo importante que es disponer de tiempo para todo.
    Espero haber aportado otra visión.
    Un saludo.

    Reply
  14. Madre Superada 16 octubre, 2016 at 10:04

    Yo creo que si las actividades hasta las 16.30 ( que es la hora a la que salen actualmente ) están garantizadas y son gratuitas este tipo de jornada es ideal. Porque los padres que puedan recoger a sus hijos a las 14 podrán disfrutar más de ellos… y los que no podamos ir hasta las 16.30 no tendremos penalización económica por ello.
    De momento aquí… ni rastro de esta opción

    Reply
    1. mamabocachancla 16 octubre, 2016 at 16:49

      Todavía no os dan la opción de elegir? Pensaba que ahí ya la tendrías.. Nada, habrá que esperar, yo también pienso que es mejor. Gracias por pasarte y comentar! Un abrazo!

      Reply
  15. Criando 24/7 16 octubre, 2016 at 10:45

    Me encanta tu Post. En el cole de mi mayor se lleva contando y siempre sale mantener jornda partida.
    Yo creo que es tan simple como que la conciliación debe ser para todos los miembros de la familia. Si los peques van a cole con jornada continua, debería ser traslativo al trabajo de los (P)madres .
    Por otro lado, la hora de la comida me parece un poco tarde para Infantil, pero supongo que con un tentempié a media mañana más generoso que el que llevan ahora se solventaría.

    Y eso si. Jornada intensiva de la mano de adiós deberes. Nada de ir pronto a casa y que sea una sucursal del colegio.

    Un abrazo!

    Reply
    1. mamabocachancla 16 octubre, 2016 at 16:53

      Si, yo también soy partidaria de menos deberes, que ya tienen bastante con las horas de cole para llegar a casa cargaditos de tareas.. como bien dices, conciliación para todos, en caso contrario será más complicada la conciliación. Muchas gracias por pasarte y comentar! Un abrazo!

      Reply
  16. Syldavya 16 octubre, 2016 at 20:50

    En el cole de mis chicos, parece que se está debatiendo pero al ser concertado la última palabra la tendrá la dirección.Por un lado, creo que sería positivo por el tiempo libre que añadirían los peques y no creo que fuera un problema el horario de la comida, de hecho en mi casa los findes comemos todos juntos y a hora española 14 o 15… con comer algo más contundente en el recreo, suficiente!. Pero por otro lado, para la mayoría de los padres sería un problema y un gasto añadido porque nuestros horarios de curro no cuadran.. y además no se si tantas horas lectivas del tiron serían buenas, quiza las últimas se harian muy pesadas.. Tema complicado! Lo ideal sería reorganizar nuestros horarios y adaptarnos dentro lo posible a Europa.

    Reply
    1. mamabocachancla 18 octubre, 2016 at 23:53

      Totalmente de acuerdo… A ver si poco a poco se equiparan los horarios. Gracias por pasarte y por comentar! Un abrazo!

      Reply
  17. akabublog 18 octubre, 2016 at 23:43

    A mí me parece fenomenal la jornada contínua… Siempre he pensado que los niños pasan demasiadas horas en el cole, y esta es una buena forma de diversificar el día sin perder horas lectivas.
    Mis sobrinas, que viven en Abu Dhabi y van a un cole americano, tienen el horario de jornada continua y les va muy bien. Eso sí, como comen tarde, a media mañana se hace un recreo corto para tomar un desayuno de media mañana que cada uno se lleva de casa (y no les dejan llevar bollería ni chuches).

    Reply
    1. mamabocachancla 18 octubre, 2016 at 23:57

      Muy buena idea eso de comer algo a media mañana, así no se hace tan larga la espera hasta la comida. Si que se han ido lejos tus sobris, las echarás de menos! 😉 Gracias por pasarte y por tu comentario! Feliz semana!

      Reply
  18. Jack 20 febrero, 2018 at 03:07

    Worкing as a freelance paralegal has elements in itѕs favor, and componentѕ that are negative to ssome people.
    If a way of adventure and excitement in your work life iѕ hat would swimsuit yoս
    the most effective, freelancing could be a grat choice for you!

    Reply

Responder a Syldavya Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Sandra Claret + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web lamamarazzi.com+ info