Si a una embarazada le preguntas cual ha sido la prueba más molesta que le han hecho durante el embarazo, estoy segura que la mayoría dice que el test de O´Sullivan, también conocido como la prueba del azúcar.
Para los que no conocen esta prueba, consiste en extraerte sangre primero, luego beberte un jarabe con 50 gr de glucosa (lo que equivale a 10 terrones de azúcar), volverte a sacar sangre y así ver que tal admite nuestro cuerpo toda esa glucosa y descartar una posible diabetes gestacional. Esta prueba, a las que somos mayores de 37 años, nos toca por decreto y por partida doble, ya que se nos hace en el primer trimestre, e independientemente de que te haya salido bien o mal, te la vuelven a repetir en el segundo. Da igual que tengas menos azúcar que una sardina, eres “mayor” y dan por hecho que tu riesgo de padecer una diabetes gestacional es muy muy alto.
Si la prueba sale bien, no hay problema, pero si sale mal y esta prueba tiene un alto índice de falsos positivos, te tienen que hacer una segunda prueba, llamada “La Curva Larga”, (solo el nombre ya parece de película de terror). En esta prueba, ya no son 50 gr de glucosa en 200cc de líquido, sino 100 gr, y te la tienen que hacer en el hospital durante varias horas.
Yo entiendo que tienen que establecer unos protocolos médicos y no estoy poniendo en duda el buen funcionamiento de la Seguridad Social. Mi hijo nació en un Hospital de la Seguridad Social, el cual funciona a las mil maravillas, lo valoro muchísimo y no tengo queja de ninguno de los profesionales que me atendieron, un equipo magnífico. Pero me consta que esta prueba, en otros países no es así. Es más, según me han dicho las veteranas, aquí en España, antes en lugar de hacerte beber la botellita almibarada de marras, te daban un desayuno muy completo para ver como asimilaba tu cuerpo semejante festín.
Yo no soy médico y solamente estoy hablando desde mi experiencia y mi humilde opinión, pero creo que se deberían tener en cuenta más factores además de la edad, como podrían ser antecedentes familiares de diabetes, que la primera extracción diera unos valores por encima de los máximos permitidos, etc. Porque en mi caso, la prueba me la hicieron con 38 años y me salió perfecta tanto la primera como la segunda vez y no me tuvieron que hacer “La Curva Larga”.
Conmigo se podrían haber ahorrado un par de botellas de glucosa. Así que, desde este rinconcito, reivindico que se cambien los protocolos y que no nos atiborren de azúcar cuando estamos embarazadas. ¡Que ya tenemos bastante con las molestias del embarazo y con lo que nos toca pasar el día del parto!
Y a vosotras, ¿cómo os fue con la prueba del azúcar? ¿Alguna complicación?
La verdad es que para mí fue bastante buena (me esperaba lo peor),solo que el segundo pinchazo (después de beberme el brebaje) me lo dieron en el punto exacto del primero y grité de dolor: me hicieron hematoma de los gordos. 🙁
Menuda puntería! Jajaja! Un abrazo guapa!
Me alegra un monton que hayas abordado este tema! Que aunque suene a incongruencia : a ver si van humanizan algo mas esos protocolos!!
Por un año, a mi no se me aplicaba el protocolo de mayores de 37.
Peeero en esta prueba a mí me tocó el gordo !! Te cuento mi estupenda experiencia…
Me la hicieron 4 VECES. Dos cortas y dos largas.
La primera corta me la hicieron el primer trimestre por protocolo.
Había tenido un accidente hacía 10 años que afecto a mi páncreas pero pese a estar 100% recuperada insistieron; salió bien.
La siguiente me la hicieron “cuando tocaba”, en el segundo trimestre.
Mi cuerpo procesó la glucosa estupendamente pero el valor “de base” vamos el que traía de mi casa) sobrepasaba en un par de puntos sus límites protocolarios, con lo cual me mandaron a la “curva larga” …que ilusión!!
Hice la curva larga en el hospital durante cuatro farragosas horas ,que además únicamente debes estar esperando sentada sin pasear, ni moverte en exceso para no “quemar el azúcar”, es más, te recomiendan que chupes gajos de limón (porque no puedes tomar ni beber nada) para que las nauseas que provoca esta bebida tan exageradamente dulce y densa no te hagan vomitar, porque si lo haces, la prueba queda invalidada.
Por suerte ya no nos daban el doble de glucosa si no la misma glucosa que en la prueba corta. Todo un detalle!!!
Nos sacaban cuatro valores: en ayunas y a la hora de haberte tomado como tú dices el brebaje, a las dos horas y a las tres horas ¡cuatro extracciones de sangre!. Pregunté por qué en vez de pincharnos cuatro veces no nos dejaban puesta una vía, nos dijeron que al mandarnos descansar a la sala exterior, este no era un buen ambiente para llevar una via…pero si nos pedis expresamente que estemos ahi sentadas! (¿???)
Todos los valores salieron bien excepto uno: a la hora si no debías sobrepasar los 180 puntos…yo tenía 183. Debia repetirla, asi lo decia el manual; directamente la larga 15 día más tarde.
Si esta salía como la anterior o mejor, lo dejaban aquí.
Si no, te mandaban al endocrino para elaborarte una dieta.
La prueba salió bien y por fin concluyeron que no padecía diabetes gestacional.
Yo padezco de migrañas muy duras y durante el embarazo no te puedes medicar como todas sabemos: esta prueba me mandaba directa a una dura crisis sin control…ellos lo sabían, e incluso pedí que me mandaran directamente al endocrino con tal de esquivar una crisis, (que en esta prueba el/la señor/a endocrino/a se le adjudica el papel “del hombre del saco”) pero no podía ser porque..
El Protocolo , es el protocolo.
Cuatro veces???? No doy crédito!!! Y encima acompañado de gajos de limón, que detalle! Estos casos son los que no entiendo…Todo eso es necesario? Espero que cambien estos protocolos porque realmente me parecen desfasados. Por lo menos, espero que el subidón de azúcar no te provocara una migraña. Gracias por pasarte y por contar tu experiencia. Cuídate guapa!
Madre mía, es que pincharte cuatro veces… ¡qué dolor! La verdad es que creo que la vía sería una mucho mejor alternativa, porque se pasa muy mal y luego te queda una molestia bastante desagradable (al menos a mí, que además le tengo mucha manía a las agujas)
Al menos estás bien y eso es lo importante 🙂 Espero que no tengas que pasar por otras pruebas de esas y que todo vaya de maravilla 🙂
Tan asqueroso es ese líquido?? En todos los blogs que leo veo que se pasa bastante mal, es como el tema de la histerosalpingografia, otro tema que también he leído que se pasa mal jejejejeje La verdad que en la seguridad social hay cosas muy injustas, todas relacionadas con la edad y el peso de la mujer, en fin… Besitos!!
He tenido que buscar en Google que es la histerosalpingografia! Menuda palabreja!😂😂 Mucha suerte en tu deseo de ser madre, seguro que lo conseguirás! Animo! 😘😘 Cuando pruebes ese líquido ya me lo contarás! 😉
ejejjejejeje sí, menudo nombrecito le han puesto la verdad, pero es tan difícil de pronunciar como de asimilar, por lo que he leído en los blogs, yo seguramente no tenga que pasar por ella, a veremos… Muchas gracias!! 🙂