No sé que tipo de lobotomía nos practican durante el parto, o durante el embarazo, no tengo muy claro en que momento exacto me la practicaron a mí, pero de lo que no cabe duda, es que yo antes de ser madre, no era tan llorona como lo soy ahora. ¿Os pasa a vosotras?
Yo me quejaba antes de mi madre, de que se emocionaba hasta viendo el telediario, cualquier noticia un poco triste y acababa llorando a moco tendido. ¡Me daba mucha rábia! Y mira por donde, ahora me pasa a mí. Lo que tanto le criticaba a mi madre, ahora lo hago igual o más. Y no es que me emocione especialmente viendo algo muy triste, (el telediario a veces puede ser muy deprimente), es que me emociono con todo, películas, anuncios… en casa no me dejan ver La Voz, porque no hay día que no acabe llorando como María Magdalena.
Así que buscando la causa de porque nos volvemos tan lloronas después de ser madres, he descubierto que llorar es más bueno para la salud de lo que pensaba.
- El llanto hace que se liberen dos clases de hormonas: opiáceos y oxitocina, las cuales funcionan como anestesias naturales y tienen la capacidad de paliar el dolor.
- Las lágrimas también nos ayudan a eliminar las toxinas que se van acumulando en el organismo a causa del estrés.
- Las lágrimas tienen la capacidad de evitar la deshidratación de las membranas mucosas de los ojos.
- Pueden matar ciertas bacterias, ya que contienen un fluido llamado lisozima, de esta manera nos protegen de algunos gérmenes que provocan, por ejemplo, los resfriados.
- Luego del llanto aparece una sensación de alivio, de desahogo, de descanso, que libera la presión retenida.
Y los Japoneses, que les encanta eso de hacer terapia de grupo y son los padres del karaoke, (pocas cosas me han hecho llorar más que este invento, de risa, pero he llorado mucho 😂), han creado una nueva terapia que cada vez tiene más seguidores. Se trata del Riu-Katsu, una terapia de grupo, en la que los participantes se reúnen para ver películas tristes y llorar. No creo que hayan inventado nada nuevo estos Japoneses, esto lo llevamos haciendo miles de personas hace lustros, pero le ponen un nombre exótico y ya parece que te estén solucionando la vida, pero bueno, esa es otra historia.

Al llorar en grupo se le quita el componente depresivo que las personas consideran que tiene el llorar a solas. Pero, hay otro factor a tener en cuenta, y es el hecho de que la mayoría de las personas no sabemos cómo reaccionar ante alguien que llora y tendemos a consolar y pedir que dejen de llorar, ya que, social y culturalmente nos sentimos incómodos ante ciertas manifestaciones emocionales.
Después de analizar todo esto, no sé porque soy más llorona, pero ¡ya lloro mucho más tranquila! Así que chicas, cuando queráis quedamos, nos vemos dos dramones y soltamos todos los opiáceos y oxitocinas que llevemos dentro, y nos quedamos más anchas que largas.
¡Que ustedes lo lloren bien!
Qué buen post!! Y yo sintiéndome mal por ser tan llorona. Muchas gracias!!!
Lloremos sin miedo!! 😂😂😂
Eso, ya con libertad!!!
Qué bueno! Yo algunas veces digo: “necesito llorar”. Y es que, algunas veces sólo llorando se alivia el estrés acumulado de forma rápida 😮
Si, a mí también me pasa… luego se te quedan los ojos como si hubieras pelado un kilo de cebollas, pero súper relajada! 😂😂 Nada que no arregle un buen antiojeras!! 😉
jajajaj, me siento totalmente reflejada. Antes me reía porque hasta mi marido lloraba antes que yo viendo una peli. Ahora es que lloro hasta con los anuncios de detergente XD, algun chip hay porque es que hay veces que hasta en el curro como se me ocurra leer un post emotivo o un video tengo que disimular porque se me cae el lagrimón.
😂😂😂 Gafas de sol para leer post emotivos! 😉😉
Llorar tiene unos evidentes beneficios fisiológico-psicológicos. Sí estoy de acuerdo en que llorar a solas, si bien libera las toxinas que comentas, no es nada comparado al íntimo acto de llorar con alguien a quien quieres, porque el contacto alivia la tensión. No me voy a poner en plan biólogo hablando de endorfinas y tal, pero es evidente que llorar abrazado/a es mil veces mejor.
Bueno, lo de llorar abrazado a alguien ya es de top! Luego no hay nada que pueda contigo! Superpoderes instantáneos! Gracias por el aporte y por la visita! 😘😘
¡Jajajaja! Sí que es cierto lo de la lagrimilla fácil después del primer hijo sí… y sabes lo que a mí también me cambió? ¡El vértigo! Desde que soy madre no me puedo asomar a un balcón ni montarme en las atracciones de la feria… y cuando lo paso realmente mal es cuando veo a alguno de mis cachorros acercarse a las barandillas de una terraza o algo que tenga una altura considerable… ¡un horror, vamos!
Yo antes también era muy atrevida, puenting, etc., nada me daba miedo! Ahora soy una cagueta! 😂😂😂
Pues no sé mucho de ese asunto. Pero una buena llorera te deja como nuevo y más de una he tenido leyendo relatos. La última con el libro. Voces de Chernobil. Que recomiendo a todoas. Un beso.
Gracias por la sugerencia, tomo nota, que hace mucho que no me leo un libro de esos que te emocionan de verdad! Besos!
Seguro que a pesar de que es muy duro te gustará. Un abrazo.
Yo lloro con los anuncios de Coca-Cola, no te digo más. 😉
😂😂 Y yo! 👆🏼👆🏼
Siempre he sido muy fan de llorar durante el sindrome premenstrual. Es lo mas! 🔝🔝😂😂. Lo que si me ocurrió, es que tras dar a luz estuve varias semanas con la lagrimilla muy muy suelta. Cada vez que recordaba el momento del parto, era un mar de lagrimas 😭😭 xo con los dias volvi a la normalidad.
Esos días a veces también son lacrimógenos! Y lo bien que sienta llorar en esos momentos! 😂😂
Pues a mí me pasa igual! Desde que soy madre lloro por todo…. ahora ya no veo dramas ni cosas tristes porque no tengo ganas de estar llorando pero lloro hasta con las pelis de acción jaja, siempre hay alguna escena que me saca la lagrimita!
😂😂😂 Qué buena!!
yo antes era llorona, pero desde que soy madre…soy insufrible de llorona!!jeje, lloro por casi cualquier cosa, el dia que mi principe cumplio un año llore…lo que no está escrito…jejej, mamma mia, que personajas somos!!
Pingback: VIERNES DANDO LA NOTA – THE JAYHAWKS | mamá bocachancla
Pues ya me quedo más tranquila sabiendo que no soy la única a la que le pasa! Jajajaja besitos preciosa!
Pingback: Recopilando los mejores Posts de Noviembre | Mamacuchufletadotcom
Pues ahora lloró de vicio en pelis, eventos, fiestas y cada locura que se le ocurre al tsunami que me mata. Es que los hijos nos cambia radicalmente los sentimientos guapa.
Sii!! Con los kleenex siempre a mano! 😂😂😂
Os recomiendo http://adsensu.wordpress.com
Gracias por la recomendación! Visitado! 😉