El día 14 de junio a las 2 de la madrugada, me bajo la regla. Esto no debería ser ningún acontecimiento especial, a no ser por el hecho de que hacía poco más de 24 horas, me habían dado en el hospital 200 mg de Mifepristona, por vía oral, que había tenido que tomar en presencia del ginecólogo, la enfermera y la residente en prácticas. Unas 36 horas después, tuve que introducir 4 comprimidos de 200mg de Misofar, dentro de la vagina, lo más profundamente que pude, tal como me habían dicho.

Así comenzó la expulsión del contenido de mi útero en mi casa. Fue bastante rápido, fue bastante desagradable, pero fue bien. Cuando digo bien, me refiero a que fue un aborto completo y no hubo que hacer legrado posterior, lo cual, fue un alivio. Menos doloroso de lo esperado, solamente necesité un Paracetamol de 1gr, que me tomé más por miedo a tener mucho dolor, que por el dolor en sí. Pero tuve un fuerte mareo, como una bajada de tensión muy grande, sudor frío y necesite de la ayuda de mi pareja para volver a ponerme de pie y llegar a la cama de nuevo, ya que sufrí un pequeño desvanecimiento durante la expulsión. Lo cuento con bastante detalle, porque realmente es algo de lo que no se suele hablar, hay poca información al respecto y es algo que ocurre mucho más de lo que pensamos.

Es más, cuando hablé con amigas de esto, me sorprendió que varias de ellas habían pasado por algo similar y nunca lo habíamos hablado. Es realmente todavía un tema tabú.

Y en este blog, en el que hablado de muchos aspectos de mi maternidad, siempre aspectos bastante agradables, me parecía que no podía dejar de hablar de la cara menos amable de la maternidad. La pérdida. Porque si hay algo que sientes después de una aborto, es vacío y pérdida. Aunque sea en las primeras semanas como ha sido mi caso.

Nada te prepara para un aborto. Nada te hace imaginar que eso te puede pasar a ti. Y eso que sabía que algo no iba bien. Incluso había soñado que abortaba unos días antes. Un sueño muy real que se materializó la madrugada del día 14. Un aborto que me había sido diagnosticado una semana antes, en la primera eco que me hacía después de descubrir que estaba embarazada de unas 6 ó 7 semanas: ABORTO DIFERIDO. No se escuchaba latido y todo apuntaba a que el crecimiento se había detenido una semana antes.

Pero un aborto se supera, es un mal trago que desgraciadamente sufrimos muchas mujeres, pero afortunadamente, se supera y como de tantas cosas negativas de esta vida, sales reforzado. Aprendes a valorar más lo que tienes, superas tus miedos y descubres que eres más fuerte de lo que pensabas. Y sobre todo, aprendes a valorar lo que tienes y a dar gracias por ello. Y nunca, nunca jamás, te debes sentir culpable por lo que ha pasado. NO ES CULPA TUYA.

Y si este blog, me ayudó en mis primeros meses tras el nacimiento de mi hijo, fue una tabla de salvación para llevar mejor mi recién estrenada maternidad y me ayudó a superar muchos miedos en la crianza, etc., hablar ahora de mi aborto, también me ha ayudado mucho y espero, que pueda ayudar a otras mujeres que estén pasando por lo mismo.

La mayoría de los abortos suceden durante los tres primeros meses, y en la mayoría de casos, decidimos no anunciar el embarazo hasta que no ha pasado este tiempo, por si el embarazo se interrumpe en estas semanas, ya que la probabilidad de tener un aborto espontáneo, se reduce notablemente después de las 12 semanas de gestación. Por supuesto que es una decisión muy personal el anunciarlo o no, pero si no lo contamos, entonces lamentablemente tampoco vamos a recibir el apoyo que necesitamos cuando estamos en duelo.

Y aunque parece que cada vez se hable un poco más de esto, es un hecho que todavía falta mucho por hacer. La ilustradora Paula Bonet, en su libro “Roedores | Cuerpo de embarazada sin embrión” da voz a este silencio, rompe un tabú y normaliza una realidad tan común como la del aborto espontáneo. Recientemente había leído a Paula Bonet y esas palabras no paraban de resonar en mi cabeza… “cuerpo de embarazada sin embrión”.

Y lo más duro, creo que no fue el momento en el que nos dijeron que no había latido, lo más duro fue esa semana que tuvimos que esperar para confirmar que realmente se había interrumpido el embarazo y descartar un posible error de fechas, que pudiera ser demasiado pronto para que se escuchara el latido, cosa que yo sabía perfectamente que no era así… yo tenía muy claras las fechas… pero había que esperar una semana.

Porque sentía que el embarazo se había interrumpido, no sentía las mismas naúseas y mis pechos ya no estaban tan hinchados como al principio, pero todavía me sentía embarazada. Y esperar esa semana fue lo más pesado, porque sabes que el final no va a ser feliz y lo único que tienes ganas es de que se acabe todo ya y pasar página.

Así que ya hemos pasado página, me encuentro bien, todo está en su sitio y la vida sigue. Soy una persona bastante optimista y procuro ver siempre el lado bueno de las cosas. Hay que llorar la pérdida, claro está, pero siempre, siempre, mirar hacia adelante.

Y lo que más me ha ayudado de todo, sin duda, ha sido compartirlo, hablar de ello con naturalidad y sin tabús. Y como no podía ser de otra manera, compartirlo también en el blog. Porque también lo quería compartir con vosotras, las personas que he conocido por RRSS. Estas semanas de “desconexión”, de estar un poco más ausente y sin contestar mensajes, etc., han sido por esto.

Y solo decirte, que si estás pasando por algo parecido, mucho ánimo, hay que darse el tiempo que sea necesario para la recuperación, pero como decía al principio, esto se supera y hay que pasar el duelo, pero luego, salimos reforzadas, sin lugar a dudas.

Me encanta la frase que dice que la vida es un 10% lo que nos ocurre y un 90% como reaccionamos a ello. Y como reaccionamos a ello, únicamente depende de nosotras mismas.

Espero que nunca tengas que pasar por algo así, pero si lamentablemente te ocurre, tienes que saber que no estás sola, que no es tu culpa y que siempre vuelve a salir el sol.

¡Feliz semana!

Mujer observando el amancer

14 Comentarios

  1. Tere Mi mundo con peques 9 julio, 2019 at 09:30

    Después de leerte sólo puedo enviarte un abrazo muy muy fuerte, Sandra… Y las gracias, por tu generosidad compartiendo ❤

    Reply
    1. La Mamarazzi 9 julio, 2019 at 14:24

      Abrazo recibido y otro para ti con doble apretón! Gracias a ti por tus palabras y por compartirlo.

      Reply
  2. C 9 julio, 2019 at 11:48

    Sandra, lo primero, lo siento muchísimo. No sé ni cómo tuviste la entereza de bajar al cumple de Manuel…
    Me ha encantado cómo lo has descrito, tal cual, pero con cierta dosis de optimismo, si bien es cierto que ya habrás pasado tu duelo.
    Un beso muy grande y nos vemos en breve.

    Reply
    1. La Mamarazzi 9 julio, 2019 at 14:23

      Gracias por tus palabras guapa, quedándome en casa no solucionaba la verdad, así que preferí bajar al cumple y por lo menos pasar un buen rato con vosotros… Hay que pasar el duelo por supuesto, pero cortito, que quedándonos anclados en la pena no solucionamos nada… ¡Nos vemos por la pisci! 😉

      Reply
  3. Vanesa 9 julio, 2019 at 15:27

    Un abrazo enorme amiga. Entiendo mucho lo que sientes, yo pase por un legrado en mi primer embarazo y aún hoy casi 13 años después me duele la pérdida sobre todo porque se gestionó mal desde el principio y porque no tuve apoyo para hablarlo. De hecho he tenido más oportunidad de superarlo gracias al blog. Te soy un abrazo enorme y te presto oídos y cariños para cuando lo necesites. Mil besos

    Reply
    1. La Mamarazzi 9 julio, 2019 at 22:54

      Abrazo recibido Vanesa, siento mucho que también tuvieras que pasar por esto… Como bien dices, el blog es ayuda mucho, y palabras como las tuyas son un regalo.¡Un beso amiga!

      Reply
  4. Yaiza peluchin 9 julio, 2019 at 18:17

    ostras! no tenía ni idea ni de que estabas embarazada ni de la pérdida .Me enteré por el madresfera daily y que no siempre leo los post. Toda la razon a lo que dices , se debe de contar si se quiere y hace bien .

    Un fuerte abrazo y a recuperarte de todo al ritmo que necesites .

    Reply
    1. La Mamarazzi 9 julio, 2019 at 22:55

      Si es que ha sido todo tan rápido que ni tiempo tuvimos de anunciarlo Yaiza… Muchas gracias por tus palabras y otro abrazo para ti.

      Reply
  5. Rocío Campos 9 julio, 2019 at 20:16

    Hay que hablar más de todo lo que rodea a la maternidad, lo bueno y lo malo. Has escrito un gran texto que, seguro, servirá a muchas mujeres. ¡Gracias!

    Reply
    1. La Mamarazzi 9 julio, 2019 at 22:57

      Gracias a ti Rocío, con que ayude a una sola persona, ya me doy por satisfecha. Necesitaba hablar de ello. Un fuerte abrazo.

      Reply
  6. Raúl 9 julio, 2019 at 23:57

    Un abrazo enorme Sandra, de corazón.

    Reply
    1. La Mamarazzi 12 julio, 2019 at 07:06

      Muchas gracias Raúl, recibido y otro de vuelta para ti!

      Reply
  7. Maybelline 24 julio, 2019 at 18:46

    Gracias por compartir ese lado que no se cuenta de la maternidad. Lamento muchísimo el dolor y la tristeza de pasar por una pérdida, pero creo que la clave ha estado en darte el permiso de llevar tu duelo, de permitirte sufrir y de usar tu historia para procesar y ayudar a otras a no sentirse solas.

    Un beso enorme y un fuerte abrazo!

    Reply
    1. La Mamarazzi 30 julio, 2019 at 18:14

      Muchas gracias por tu comentario Maybelline. Otro fuerte abrazo para ti!

      Reply

Responder a La Mamarazzi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Sandra Claret + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web lamamarazzi.com+ info