Volvemos a la guardería, empieza el curso para los más pequeños de la casa y con él, las actividades para bebés, que cada vez hay más opciones y son más variadas. En este post anterior, cuando os hablé de los talleres de lectura a los que llevé a mi caracol en la bebeteca, algunos me preguntasteis qué era una bebeteca y qué se hacía allí, así que hoy os lo voy a explicar y también en que consistían las sesiones que hicimos.
Una bebeteca es un espacio de convivencia entre los bebés, los cuentos y los adultos.
Los objetivos de la bebeteca son varios, pero el principal sería acercar el mundo de los cuentos y de la lectura a los bebés. Hacer que los cuentos formen parte de los juegos cotidianos. Luego hay otros como pueden ser: la estimulación, la imaginación, el prestar atención, la relación con otros niños, crear vínculos afectivos con los padres…
La estructura de las sesiones que solíamos hacer eran las siguientes:
1.- Bienvenida: Poco a poco, íbamos ocupando los sitios, sin hacer mucho ruido, para ir creando un ambiente de calma.
2.- Nos tomamos un rato para mirar cuentos, contarlos, compartirlos, cada uno a su ritmo.
3.- La sorpresa: Antes de despedirnos, la educadora sacaba una sorpresa de la maleta “Pepita”: un cuento, una canción, un juego. Algún día algún padre con dotes artísticas tocaba un instrumento, otro contaba un cuento en inglés, etc.
4.- Despedida: Antes de irnos, entre padres y bebés recogíamos todos los cuentos y los metíamos en cajas. Mientras les ayudábamos, cantábamos una canción todos juntos para despedirnos.
5.- Al final del curso, nos entregaron un diploma de asistencia de recuerdo.
¿Qué nos recomiendan hacer a los padres en la bebeteca?
- Ir con mucha ilusión porque es un tiempo que nos dedicamos a nosotros y nuestros hijos.
- Llevar ropa cómoda porque vamos a sentarnos es el suelo, nos vamos a poner a la altura de los más pequeños.
- Olvidarnos del móvil.
- Si nuestro peque llora, lo iremos introduciendo poco a poco, cada niño/a tiene un proceso de adaptación a las cosas nuevas y no pasa nada si ese día, nos tenemos que ir y volver otro día con más calma.
- Lo más recomendable sería que siempre fuera el mismo adulto el que acompañe al peque o el mínimo de personas diferentes.
Nosotros lo disfrutamos muchísimo y esperamos repetir este curso. Ánimo a todos los que hoy empezáis la guarde, comienza una nueva etapa muy bonita con vuestros bebés, ¡que la disfrutéis!
¿Qué os parecen este tipo de actividades? ¿Habéis hecho alguna actividad de este tipo con vuestros peques?
Me parecen genial este tipo de actividades y se tenian que fomentar muchisimo más!! Cuando estudie nos llevaron a una llusoteca co servicio de bebeteca y hacian actividades geniales y divertidisimas para los peques, lástima que no me pille nada cerca de donde vivo ahora! Me alegro de que lo disfrutarais tanto! besotes!
SI, lo hemos hecho varias veces. Es maravilloso compartir alrededor de un cuento y ver las distintas reacciones de los bebés. Lo que más le gusta a Alana es mirar uno, otro, otro otro…. y otro más… hasta que tiene una pila de cuentos… jejejej
Que suerte poder compartir esos momentos con nuestros peques… Y qué nombre más bonito, me encanta Alana, no lo había oído nunca!
Si. Teníamos El nombre hace años, y lo cambiamos a última hora
Me gustan mucho las bebetecas. En nuestra biblioteca organizan también cuenta cuentos infantiles y a ellos les encanta. Un abrazo!! Marta
Ellos se lo pasan bomba, pero nosotros también, verdad? Besos!
no conocia la BEBETECA, pero mola mil…..me encantaria tener un espacio así al que poder ir, debe ser muy divertido poder compartir con otros padres y bebes un cuento o historia o una actividad, aunque bueno nosotros nos montamos nuestras propias sesiones de lectura en casa jejeje