Mi hijo está preparado para quitarle el pañal, pero… ¿Y yo? ¿Estoy preparada?

 

Hace un mes que comenzamos la operación pañal. La verdad que yo no las tenía todas conmigo, me daba la sensación que era demasiado pronto. Mi caracol tiene dos años y cuatro meses, todavía le queda un año de guardería por delante, con lo cual, la prisa por empezar el colegio en septiembre no la tengo.

Si no hubiera sido porque en la guardería de mi hijo, su educadora me dijo que ya lo veía preparado para empezar a quitarle el pañal, yo no se lo hubiera quitado todavía. Un buen día me dijo que lo había empezado a sentar en al WC y que: ¡Había salido el pipí! ¡Bueno! ¡Menuda fiesta! Mi hijo emocionado, yo mega feliz, ¡todo era alegría y alboroto! Todo fantástico en la guarde, pero era llegar a casa, y mi hijo no le hacía ni caso al WC, ni al orinal que le habíamos comprado, ni a mí, ni a su padre, ni nada de nada…

Fueron unos días un poco extraños, mientras en la guarde me decían que hacía pipí en el WC e iba sin pañal, en casa no había manera. De hecho llegué a pensar que era demasiado pronto para quitárselo y que nos estabamos precipitando, que todavía no estaba preparado, porque incluso notaba a mi hijo más irascible y saltaba a la mínima, lloraba por todo o gimoteaba sin motivo y se enfadaba si no le ponía el pañal.

 

 

He de reconocer que a punto estuve de tirar la toalla y dejarlo para más adelante, llegué incluso a hablar con su profe y le dije que no sabía si mi hijo estaba preparado para dar este paso todavía. La verdad es que yo soy una madre muy novata y no tengo ningún tipo de experiencia con estos temas, con lo cual creo que me agobié un poco. No sabía muy bien como gestionarlo, porque como no confiaba en que mi hijo hiciera pis o caca en el WC, ante la más mínima duda ya le estaba poniendo el pañal, por si acaso. Y claro, esto no ayudaba, porque al niño le estaba generando una confusión que no era nada buena. Por suerte, la profe de mi hijo me dijo que ella lo veía de sobra preparado y que si no fuera así, ella no hubiera comenzado a quitarle el pañal. En ese momento me di cuenta, que la que no estaba preparada para quitarle el pañal, era yo.

Ahí empecé a ser consciente de que yo era el problema, que por muchas ganas que tenía de que mi hijo no llevara pañal y las ganas que tenía de dejar que comprarlos, para mí era muy cómodo el pañal. Porque no tenía que preocuparme de preguntar a mi hijo cada rato, ¿vamos a hacer pis? ¿Si tienes ganas avisa a mami, vale?, etc…  Cuando vas con prisas por las mañanas, cuando vas con el coche y paras a comprar en alguna tienda, o vas al parque, te parece un rollo tener que estar pendiente de todas estas cosas y muchas veces piensas: ¡Uff! ¡Ya le quitaré el pañal más adelante! Por suerte, en mi caso la ayuda y el apoyo dela guardería ha sido fundamental, porque si por mi hubiera sido, ahora no estaríamos tan avanzados en el proceso como estamos. Todavía falta mucho, aun estamos lejos de conseguirlo al 100%, pero ya llevamos un largo camino hecho. Ya hay veces en las que él se va solo al baño y cuando ha terminado me llama emocionado. Otras veces, tenemos algún que otro escape, caquitas en el momento menos idóneo y en el lugar más inesperado, pero he visto un cambio muy importante en mi hijo. He notado que al darle una responsabilidad, él trata de  llevarla a cabo, una veces con más éxito que otras, pero lo intenta y quiere hacerlo cada vez mejor. Y me ha enseñado a confiar en que puede hacerlo. Porque no sé a vosotr@s, pero a mi a veces me pasa que pienso que mi hijo es demasiado pequeño, o demasiado inmaduro o que, todavía es un niño, ¿para que voy a darle ninguna responsabilidad? Y con esta actitud, la mayoría de veces no ayudamos y somos nosotros los que les estamos haciendo fracasar en el intento.

 

 

Así que cuando veais que vuestros peques están preparados para dar este paso, mirad que vosotros también lo estéis, y si tenéis dudas, pedid ayuda, que aquí nadie nace sabiendo y la ayuda de profesionales es fundamental. Os darán un montón de consejos útiles y reales que os ayudarán muchísimo. Que es muy bonito y muy típico, que otras madres o padres te digan: “pues yo se lo quite en cuatro días sin ayuda de nadie”, pero todos sabemos que la realidad es bien distinta.

Nuestra acitud es lo más importante y hay que tener muy claro desde el principio, que el control de esfínteres es algo progresivo, no se consigue de un día para otro. Así que mucha paciencia, muchas mudas preparadas y mucha confianza en nuestros peques.

 

Ánimo y… ¡Bye bye pañal!

 

 

18 Comentarios

  1. Verito 23 junio, 2017 at 15:22

    Me encantó el post, esos reconocimientos son súper importantes, muchas veces ellos están mucho más preparados que sus papis. Yo no tengo hijos, más allá de mis dos peludos que los amo como tales, pero insisto: me ha gustado mucho tu post.

    Reply
    1. La Mamarazzi 1 julio, 2017 at 10:24

      Gracias Verito! Tus dos peludos tienen muchísima suerte, no pueden estar más bien cuidados y con más amor!

      Reply
  2. carlos 23 junio, 2017 at 15:28

    Y el próximo paso a recoger todas las cosas que utilice. Un beso.

    Reply
  3. Rafa Gregori Catalá 24 junio, 2017 at 12:33

    El problema es que si el ir al cole lo tienes ahi, por narices tienes q hacer lo del pañal. Que a mi no me parece bien pero es lo que quieren en los coles

    Reply
  4. Annabel de "La nave del bebé" 26 junio, 2017 at 11:18

    Sabes, a mi me pasaba un poco eso, la veía “pequeña” y como yo no tenía prisa (no lo vamos a negar, el pañal es cómodo) tampoco se la metía a ella, cuando decidimos quitarlo, aluciné de lo preparada que en realidad si estaba y fue algo tan fácil que no me lo creo vaya xD

    Reply
  5. lasonrisadespeinada 26 junio, 2017 at 12:23

    Efectivamente, a los primeros que nos da pereza es a nosotros, por mucho que digamos que a ver si se acaba el tema pañal, el hecho de tener ese “control”nos es cómodo. Me alegro que confiaras en el criterio de sus profes, ya que por lo general si no ven a un niño preparado no le van a forzar, así que está claro que ellas ven cosas que nosotras no 😉 suerte guapa!

    Reply
  6. ninosenmochila 27 junio, 2017 at 07:09

    Como me he identificado con tu post. Con mi hijo mayor me pasó un poco eso. No sabía en qué momento estaba preparado para empezar a hacer las cosas por si solo. Es más, darle responsabilidades era como querer que fuese ya mayor, y yo no quería eso. A él fue con quien peor llevé el tema del pañal. El pis lo controlamos en una semana (ya había cumplido los 3 años) pero la caca tardamos como 6 meses. Con los siguientes fue más fácil porque ya tenía la experiencia previa.
    La verdad es que darles responsabilidades es muy beneficioso para ellos y lo necesitan. Ahora ya, con tres en casa y de edades tan distintas (13, 7 y 4) no paro de dárselas. Jejejeje

    Reply
  7. Isabel Sanchez Gonzalez 27 junio, 2017 at 13:34

    En mi caso la verdad es que me hicieron el trabajo en la guarde. En aquella época el pollo pasaba ma mayor parte del día en la guarde pq ambos trabajábamos. Y fue allí donde se lo quitaron. Las profes lo hicieron genial, en el momeno justo que él estaba preparado y fue un visto y no visto. Como si nunca lo hubiese llevado. A los pocos días ya lo pedía. Apenas tuvo ningún incidente mencionable. Si acaso alguno simpático. La verdad, topé con grandes profesionales que supieron hacerlo fenomenal y con un peque todo un campeón.

    Reply
  8. 30 y... y mamá 27 junio, 2017 at 14:28

    La verdad es que este momento adiós pañal nos está diciendo que deja de ser bebé y pasa a ser niño mayor y te hace plantearte lo rápido que ha pasado todo, crecen volando!!!!
    Yo con Manzanita fue muy parecido. Era la más pequeña de su clase en la guarde pues es de finales de noviembre y en septiembre cuando empezó el curso dijeron que nos irían avisando cuando estuviesen preparados para empezar a la vez en la guarde y cole y que como ella era de las pequeñas sería de las últimas con las que se pondrían. Un mes después en octubre nos dijeron la vemos ya preparada aún siendo la más pequeña es de las que mejor aguanta y ya lo pide y nosotros 😱😱 de hecho desde el principio perfecto de día y de noche desde ese momento no mojaba tampoco y de lo quitamos también y no tenía ni 2 años!!!! No me lo esperaba tan pronto sentí que se me hacía ya mayor, puedo decir que yo no estaba preparada 😅

    Reply
  9. mamirecientecuenta 27 junio, 2017 at 15:31

    Yo no estaba del todo conmigo cuando empezamos pero la profe me dijo: está más que preparada y nos enseñó que así era. Pues sólo tuvo un par de escapes de pipi y en menos de una semana lo tenía más que controlado. Como bien dices, nuestra actitud ante ellos es muy importante.
    Saludos

    Reply
  10. Lai - Asi piensa mamá 27 junio, 2017 at 16:47

    Yo tuve dos experiencias muy distintas con las dos niñas. La primera yo la veía preparada, y su profe de guardería también. Pero cambiaron la profe de guardería y por comodidad y que venia el otoño, se lo pusieron otra vez…y fue horrible sacárselo después. Con la segunda dejé que ella decidiera, y fue a los 20 meses, así que algún escape tuvimos, pero ella lo tenía claro, y nosotros la seguimos a ciegas.

    Reply
  11. Taisa 28 junio, 2017 at 00:00

    Uf. Cuánta razón y que suerte. A mi me preocupa a veces haberme saltado esa “ventana de oportunidad” o algo… Y aquí estamos, 4 y medio, y ahora parece que por fin el niño pone algo de interés, usa el orinal a veces… Un día incluso estábamos fuera y me dice “quiero ir a hacer pis” y me pillo completamente por sorpresa y desubicada, y le llevé al baño… Y otras veces no hay forma, ni wc ni orinal, y que le ponga pañal si o si… U.u personalmente, querría que de este verano ya no pasase… Veremos a ver como va todo. Y es que es eso… Qué tenemos ganas, pero en el fondo es muy cómodo… Lo que pasa es que tan mayor, si se empeña que quiere que le ponga el pañal me cuesta bastante convencerle de que no… Pero bueno, ahí voy lidiando con ello, tengo de todo, como más de 20 calzoncillos, calzoncillos de entrenamiento e incluso un par de pañales de tela…

    Reply
  12. Lee Lima 28 junio, 2017 at 00:44

    Yo he escrito un par de post con mi experiencia con cada una de las peques y con la segunda no hubo color lo dejó casi sola, yo me felajé tanto que cuando me di cuenta ya estaba todo su trabajo personal casi hecho….
    Él te enseñará cuando está listo y ya lñegó el ‘clic’ 🙂

    Reply
  13. Susana 30 junio, 2017 at 18:44

    Me parece un buen artículo el que has publicado, si.. cuando el bebé esta preparado supongo que lo que nos da un poco de “vértigo” y es que se vuelven mas autónomos e independientes.. y a veces nos pilla de sorpresa… Bueno pues a tener paciencia y e intentar estar preparados para cuando sus sistema neuromuscular madure ya que será el momento que control de esfinteres…. Animo a todas 🙂

    Reply
  14. ruth2m 4 julio, 2017 at 14:20

    para nosotros fue durillo, pero lo conseguimos y creo que es genial saber de todas las experiencias, no solo es un cambio para ellos sino tambien para nosotros

    los peques son increibles y consiguen aprender de todo!! con un poco de dedicación y cariño al final lo entienden y se supera, hasta llegar al 100% …mucho ANIMOOOO :*

    Reply
  15. Manu 15 julio, 2017 at 21:12

    Muy Bien dicho, nunca tener pena de pedir ayuda. A todos les gusta echar una mano a un colega que sea padre

    Reply
  16. Pingback: La Mamarazzi | ADIÓS CHUPETE ADIÓS

Responder a Verito Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Sandra Claret + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web lamamarazzi.com+ info