La semana pasada, con motivo del día del libro, en la guardería celebraron la semana del libro. Desde la guardería nos animaron a madres y padres, a ir a contar un cuento a la clase de nuestros hijos. Me pareció una iniciativa muy interesante y allá que me fui a contar el cuento preferido de mi caracol: el cuento de Paco Pico. Un cuento de una edición de libros de Barrio Sésamo de hace siglos, pero que a él le encanta. Y como las manualidades no son lo mío y quería llamar la atención de los peques, me llevé… ¡el guante de silicona del horno! El guante en cuestión hace las veces de Paco Pico… ¡Parece mentira el juego que dan estas manoplas! ¡Lo pasamos genial! (Creo que yo mejor que ellos). Estaban super atentos y no se movieron de la silla!
Antes de ser madre, no era consciente de la importancia que tiene el contar cuentos a los niños, pensaba que era algo que había quedado en el pasado. Al contarles cuentos a los niños, no solamente estamos estimulando su imaginación y su lenguaje, también les relaja antes de ir a dormir y estamos creando unos vínculos más fuertes con ellos. De las cosas que más recuerdo de pequeña, era cuando mi padre o mi madre nos contaban cuentos antes de ir a dormir. Me sé cada punto y cada coma de aquellos cuentos perfectamente, no se me olvidarán nunca.
Es verdad que hoy en día, estamos rodeados de tanta tecnología, vivimos prácticamente pegados al móvil y a todo tipo de pantallas, que es difícil sacar tiempo ya no solo para contar un cuento a nuestros hijos, también para leer un libro. Por esto, para iniciar al peque en la lectura, lo estamos llevando a unos talleres de animación lectora para bebés en la bebeteca municipal. El objetivo de estos talleres es promover el placer por la lectura desde bien pequeños y para ello se fomenta el aspecto lúdico.
Se lo pasan genial trasteando los libros, desordenándolos y hasta mordiéndolos. Es media hora que los padres compartimos con los peques, jugando, cantando, hojeando libros, y finalmente la monitora les cuenta un cuento.
Y vosotros, ¿alguna vez les contáis cuentos a vuestros hijos? ¿Cuales son sus preferidos?
Tienes una fan mas!! Muy chulo lo que escribes Sandra! Y ademas muy interesante. Bebeteca?? Donde? Danos mas info sobre ella porfa!!
Gracias Mónica y bienvenida!! 👏🏻👏🏻 Pues es la bebeteca de la biblioteca municipal de Benicassim, hacen cosas muy interesantes! De todas formas, prepararé un post con más información sobre la bebeteca y así os lo explico mejor, vale? Tomo nota! ✍🏻 Un abrazo guapa!
Los niños tienen una imaginación infinita que nosotros, los “adultos”, vamos perdiendo según crecemos. Estimularla de esta manera me parece de diez!! Genial aporte 🙂
Gracias Ángela por tu comentario y bienvenida! Tenemos que intentar no perder esa imaginación! 😉Un saludo!
¡Buenísimo el blog, Sandra! Yo les conté un cuento en inglés, Peace at Last, que es el preferido de Eneko. Estaban anonadados, jajaja Creo que es muy importante que adquieran hábitos de lectura desde que son niños porque con tanta tecnología a su alrededor… :S Besotes y enhorabuena, MamáBocachancla 😉
Qué suerte tiene Eneko que va a aprender inglés sin salir de casa!! 👏👏 Ya lo vemos con su papi todos los lunes en la bebeteca, está precioso! Gracias Yerai y bienvenida!
Hola Sandra, muy chulos blog
A mi me encanta leer libros con mis hijos y me gustaría recomendaros algunos…hay una coleccion del “hada menta” que enseñan a los niños a,reconocer sus sentimientos a Manuel le encanta “la mitad de Juan” son libros con mucho trasfondo.
El preferido de vega es ” cuentos para tener dulces sueños” se lo sabe casi de memoria, lo hemos leído cientos de veces.
Suerte con tu blog guapa!! Belén
Hola Belén! Muchas gracias por la recomendación! Tomo nota! ✍🏻 Es curioso como casi siempre tienen un cuento preferido! Muchas gracias por el comentario y bienvenida!! 😘😘
Pingback: LA BEBETECA | mamá bocachancla