Mañana empieza septiembre, ¡mi mes preferido!
Y me he dado cuenta de que repito esta coletilla, casi mecánicamente, desde hace años. Para mí, es “EL MES”, con mayúsculas. Como ya expliqué en este post el año pasado, considero que ahora es el verdadero comienzo del año. La “reentré”, la vuelta al cole o, la vuelta a la (bendita) rutina… ¡Llámalo como quieras! El caso es que en cuanto llegan los últimos días de agosto, se activa en mi un resorte, mi lado más Virgo, un “no sé que me pasa que no puedo parar de organizarlo todo”. Armarios, trastero, nevera, cambiar muebles de sitio, todo es susceptible de ser limpiado, movido o, ¡tirado!
Y es que no hay mejor momento para empezar a hacer algo que septiembre, porque después del mes de agosto, que es un mes caótico, sin horarios, sin rutinas, yo lo que estoy deseando es poner un poco de orden en mi vida, en mi caos particular, en mi casa y sobre todo, en mi cabeza. Porque me ayuda mucho para reordenar ideas, empezar ordenando mis cosas.
Y analizando esto, me he dado cuenta de que siempre llevo el mismo orden para organizarme después del verano y para empezar el año con buen pie.
Lo primero que hago es organizar mi agenda o estrenar libreta. Me encanta escribir todo lo que tengo que hacer, tenerlo visualizado en papel. Si no está escrito, no existe.
Después, y como si de un ritual ancestral se tratase, voy a por los armarios. Y aquí es donde se desata la locura. Hay que hacer espacio, volver a ver el fondo de los armarios y para ello, hay que tirar, tirar sin compasión. (Quién dice tirar, dice donar, regalar, vender, o lo que te venga mejor en ese momento). Yo he vendido bastante ropa usada, en un mercadillo de ropa de segunda mano por internet, en Chicfy, sí, ese, el del anuncio de dudoso gusto, pero bueno, esa es otra historia. 😉
Desde que descubrí el blog de Orden y Limpieza en Casa y su plegado vertical, he de decir que he notado mucho el cambio en mis armarios, no os podéis imaginar la de espacio que se ahorra plegando de este modo la ropa, pero aún así, siempre tenemos mucho más de lo que necesitamos y sobre todo, mucho más de lo que utilizamos.
A continuación, le ha tocado el turno a todos los utensilios de belleza: maquillajes, coloretes, brochas, etc. Esto me vino a la cabeza el otro día, tras leer este artículo, donde explicaban la decisión de la escritora Zadie Smith, que para dar ejemplo a su hija pequeña, ha decidido no pasar más de 15 minutos diarios arreglándose frente al espejo. La tasa del espejo, como ya se le ha llamado alguna vez, me hizo pensar mucho en el tiempo que yo dedico a arreglarme por las mañanas, que no es excesivo porque no soy de ir ni muy arreglada ni muy maquillada, pero realmente, es más del que me gustaría. Con lo cual, un nuevo propósito para este “comienzo” de año, es precisamente eso, intentar pasar menos tiempo delante del espejo por las mañanas.
Así que, he decidido tirar todos esos productos para maquillarme que hace siglos que tengo y utilizo ocasionalmente: sombras, rimmel, perfiladores, brochas y pinceles, para quedarme únicamente con los que utilizo a diario y son más recientes. (Algunos llevaban conmigo desde la universidad). Y el resultado ha sido sorprendente. De todo el mogollón que tenía disperso por neceseres, botes y cajones, ahora solo ha quedado un pequeño neceser con lo justo y necesario. Y salgo a la calle maquillada y arreglada, exactamente igual que antes, pero ahorrando tiempo y espacio. Y con mejor humor, porque puedo dormir un poco más. Todavía no he conseguido llegar a los 15 minutos, ¡pero estoy en ello!
Y lo último que hago, pero no menos importante, es dedicarme un día a mi misma, darme un pequeño homenaje. Peluquería, manicura, masaje… lo que el tiempo y el presupuesto permitan. Si no hay presupuesto, pues nos lo hacemos en casa, pero es importante estar solas y sin interrupciones. Regalarnos tiempo para nosotras, es algo que debemos hacer de vez en cuando, porque cuando somos madres, parece que esto se nos olvida y que solamente tenemos tiempo para los demás. Y para poder empezar el “nuevo año” con las pilas bien cargadas y la energía a tope, tenemos que dedicarnos un poquito de tiempo a nosotras, que nos espera una temporada de lo más intensa.
Estas son las cosas que me cargan las pilas y que me hacen empezar la nueva temporada y el “nuevo año”, de la mejor manera posible. ¿Me cuentas cuales son las tuyas?
¡Feliz Año Nuevo! 😉
Me encantaaaaa sobre todo lo de dejar un día para ti. eso también que quede por escrito, que luego se los olvida y somos las primeras que cedemos nuestro espacio.
Jajaja! Lo firmaremos ante notario, para que conste en acta! Un abrazo guapa!
Supongo que teniendo hijos si que es la vuelta a la rutina, me anoto tus tips de organización, yo la agenda la llevo todo el año organizada, eso si xD la parte que mas me gusta es la de darme un homenaje! que bien puede ser en modo peluqueria que masaje… incluso ir a un spa o asi, si, definitivamente todas necesitamos ese momento de desconexion!
Ese momento de desconexión vale su peso en oro! Feliz domingo, mañana empezamos la guarde! 😉
Me parece excelente la manera en que te organizas y como sacas incluso tiempo para darte tus gustos y engreirte, me ha gustado como organizas el closet, el mío es un caos así que tomo nota!
Gracias Rebeca, aunque me falta mucho por organizar, el caos se apodera de los armarios pronto! 😉 Un saludo!
Hola guapa pues la verdad es que estoy contigo al 100%: para mí septiembre es el verdadero mes del comienzo y más aún desde que soy madre y mi peque empieza sus (benditas) rutinas. Creo que después del caos de agosto es lo mejor que nos puede pasar y también coincidimos en lo de organizar, organizar y organizar. Este año estoy a dieta (empecé justo el día 1) y pienso tirar mucha de la ropa que he usado este verano porque lo mío va para largo y al año que viene no pienso ponérmela.. Muakss
Hola guapa 😍 que bueno. Me encantó tu post. Tienes razón en todo lo que dices…solo que yo si que lo suelo hacer en enero jajajaj suelo despojarme, organizar, asentar ideas, centrarme. Así como tú, en tu época de “Año nuevo” 😊 eso si, él homenaje a una que sea mínimamente una vez al mes, por lo menos con los Indios ya una si o si tiene que darse un limitó de cuando en cuando porque sinooooo…. 💆💆💆💆 eso si que no puede faltar bajo ningún concepto jejejej un besito guapa