Hoy va a ser un #MiércolesMudo diferente. Hoy, como excepción, me voy a saltar las reglas y voy a explicar la imagen que he compartido. Como estaréis viendo los que podéis ver esta imagen, se trata de una foto completamente negra, no hay nada. Vacío. Y como ya expliqué en este post de la semana pasada, esto es parte de una iniciativa que hemos llevado a cabo un grupo de bloggers de Madresfera, para visibilizar un problema, del que la mayoría no somos conscientes, y es, como se enfrentan a las imágenes las personas ciegas, cuando no rellenamos correctamente el atributo ALT en las imágenes de nuestro blog.

 

Y esto es precisamente lo que se encuentran. Nada. Y el Miércoles Mudo, que como su nombre índica es mudo y normalmente las imágenes no van acompañadas de texto, con más motivo tenemos que ser muy cuidadosos en configurar correctamente el texto alternativo al subirlas. Os recomiendo que leais este post de Annabel, de La Nave del Bebé, donde explica como configurar correctamente el atributo ALT.

Si quieres que hoy el miércoles mudo sea un mosaico de fotos negras para reivindicar una red de blogs más accesible, comparte tu imagen en negro y este texto:

 

NO, no ha cargado mal la entrada. Así es como las ven los ciegos al usar el lector de blogs si no has configurado el texto alternativo al subirlas. Las imágenes son importantes, descríbelas para personas ciegas.

 

Por una red de blogs accesibles.

 

Y si ya has programado tu entrada al miércoles mudo con otra foto, no pasa nada, todas las imágenes son bienvenidas a este carnaval, lo importante es concienzarse en describir las imágenes, para que las personas ciegas puedan saber lo que estamos publicando. ¡Gracias por participar una semana más!

 

 

FONDO NEGRO. NO HAY IMAGEN.

 

 

 

Today, exceptionally, I am going to break the rules and I am going to explain the photo that I have shared today. The ones of you that can see the photo, it is about a completely black photo, there is nothing. Emptiness. And as I explained you in this post last week, this is part of an initiative carried out by a group of Madresfera’s bloggers, to make visible a problem, which most of us are not aware of, and it is, how blind people face images, when we do not fill in properly the attribute ALT in the images of our blog.

And this is precisely what they find. Nothing.
And the Wordless Wednesday, which as the name suggests is silent and normally the images are not accompanied by a text, with more reason we have to be very careful in configuring properly the alternative text when uploading them.

If you want today’s Wordless Wednesday to be a mosaic of black photos to claim a more accessible network of blogs, share your image in black and this text:

No, the entry has not been uploaded wrong. This is how blind people see them when using the blog reader if you have not configured the alternative text when uploading them. Images are important, describe them for blind people.

For a network of accessible blogs

 

 

 

El #MiércolesMudo es un carnaval de blogs iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y retomado desde febrero de 2018 por La Mamarazzi. Participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto, que no necesite explicación, aunque si lo deseas, puedes incluir una breve descripción, alguna anécdota relacionada con la foto, o simplemente un título. Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Las fotos que participen deben ser aptas para todos los públicos. No se permiten fotos con contenidos racistas y/o discriminatorias.

Tienes todo el miércoles para participar. No olvides compartirlo en RRSS con el hashtag #MiércolesMudo. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

 

Pincha en el recuadro azul para participar y conocer a todos los participantes en este carnaval.

 

 

 

 

Obten aquí el código InLinkz tanto para Blogger, como para WordPress. Y si tienes algún problema en obtenerlos, no dudes en preguntarme.

 

¡Feliz Miércoles Mudo!

 

 

 

 

19 Comentarios

  1. Colorsandia 11 abril, 2018 at 09:50

    Pues yo hace mucho que pongo texto alternativo en el blog pero tras esta iniciativa la semana pasada me di cuenta con @tropocolo de que no lo hago en Instagram así que ahora pongo la descripción de la imagen y el hashtag #fotoaccesible para que se pueda encontrar. Os animo a hacer lo mismo

    Reply
  2. papacangrejo 11 abril, 2018 at 13:09

    Lo cierto es que en el blog nunca lo pongo, pero lo tendré en cuenta.

    Reply
  3. sradiaz 11 abril, 2018 at 13:12

    Pues no pensaba que hoy todos pusiérais la foto en negro, investigaré sobre el tema porque no me queda muy claro dónde hay que describir la imagen, si en algún atributo, a pie de foto, no sé.

    Reply
    1. La Mamarazzi 11 abril, 2018 at 13:24

      En el post, he puesto el link d blog de Annabel de La nave del bebé, donde lo explica muy bien. En el atributo ALT. Cualquier duda me dices! Gracias!

      Reply
      1. sradiaz 11 abril, 2018 at 13:32

        Sí, ya lo veo, lo de describir la foto. Lo que me confundió fue leer los comentarios sobre instagram…

        Reply
        1. La Mamarazzi 11 abril, 2018 at 14:26

          Comentaban de describir la imagen en Instagram, porque la aplicación no tiene por defecto, descripción para personas ciegas. Por ejemplo, en Twitter, la aplicación te da la opción de describir la imagen… es ir acostumbrándonos a hacerlo… 😉

          Reply
  4. valverdedelucerna 11 abril, 2018 at 15:33

    He corregido mi entrada, poniendo un texto alternativo. Me gustaría que me dijeráis si he hecho lo correcto y si está bien. No soy muy hábil con estas situaciones.

    Reply
  5. Montsar 11 abril, 2018 at 18:12

    Me parece una iniciativa genial!! Feliz MM

    Reply
  6. Rocío Bloguera 11 abril, 2018 at 19:36

    Mira por donde, siempre usaba el título del post para ponerlo en Título, Descripción y texto alternativo. Ahora sé de qué va ese apartado en la imagen. Buena iniciativa, lastima la vi cuando ya había publicado.

    Reply
    1. La Mamarazzi 16 abril, 2018 at 18:42

      No pasa nada, lo importante es concienciarnos y empezar a cambiar la forma de compartir las imágenes! 😉

      Reply
  7. cecilia - mispiesgriegos 12 abril, 2018 at 09:36

    Siempre suelo poner texto alternativo, pero igual mis descripciones eran muy acertadas para que se entendiera bien. Ahora que ya sé su función me esforzaré en hacerlo siempre y bien
    gracias por la info 😉

    Reply
  8. Econaturista 13 abril, 2018 at 15:07

    Tengo que confesar que a veces no escribo esa información. Ahora le pondré MUCHA atención a ese detalle. .

    Reply
  9. Pingback: Wordless Wednesday – Comedy Plus

  10. Raquel Jiménez Lastras 16 abril, 2018 at 18:22

    Es verdad que no nos damos cuenta lo dificil que es la vida para las personas que tienen alguna discapacidad. Tenemos que poner más atención y hacer todo lo posible por facilitar la vida a todo el mundo. Muy buena iniciativa.

    Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Sandra Claret + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web lamamarazzi.com+ info